Politica de Sostenibilidad

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

 

PLACE TO TRAVEL HOLDING  agencia de viajes manifiesta su compromiso con la sostenibilidad turística, promoviendo la conservación, sostenimiento y mejora de los recursos ambientales, socioculturales, históricos y económicos, así como el manejo, minimización o eliminación de aquellos aspectos negativos generados o relacionados con el desarrollo de nuestra actividad turística, involucrando colaboradores, proveedores, aliados y clientes.

Tenemos un código de conducta para prevenir la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en aspectos relacionados con el turismo, el cual comunicamos a colaboradores, aliados, proveedores y clientes para declarar nuestro compromiso. 

Promovemos comportamientos responsables en el desarrollo de la actividad turística, el cual extendemos a los viajeros para aportar a la sostenibilidad turística.

 

COMPORTAMIENTOS RESPONSABLES CON EL TURISMO SOSTENIBLE

  •  Ayude a proteger el medio ambiente. No arroje basura a las corrientes de agua y utilice los contenedores demarcados con las etiquetas correspondientes para este fin. En caso de que el sitio que visita no cuente con estos elementos, llévelos con usted y deposítelos a la basura.
  • Evite utilizar plásticos de un solo uso y recipientes desechables en recorridos turísticos y tours, recomendamos llevar su botilito para la hidratación y menaje, de esta manera evitamos basuras y contaminación del lugar visitado.
  • Procure no dejar huella, generar el menor impacto posible, lo que está en el lugar allí pertenece, hace parte del equilibrio del ecosistema, no lo mueva ni lo dañe, procure por no tocar.
  • Procure mantener el respeto por el lugar que visita, recuerde que es para el disfrute de todos y se debe conservar.
  • Utilice, en lo posible, elementos libres de químicos que sean amigables con el medio ambiente.
  • Si va a realizar la compra de tours o actividades en destino, encárguese de validar que sean empresas y/o personas que cuenten con todos los requisitos y permisos legales para el desarrollo de su actividad, de esta forma usted contribuye al desarrollo económico del destino y apoya la generación de empleo.
  • No sustraiga elementos minerales, plantas y animales de los destinos que visita, ni apoye la comercialización de estos, esta práctica es considerada un delito.
  • Denuncie ante las autoridades competentes la trata de personas. Si usted evidencia que alguien está siendo obligado a trabajar en contra de su voluntad o está siendo maltratado, denuncie.
  • No discrimine a las personas por su condición física, racial, de género ni por cualquier otro motivo.
  • Respete los recursos naturales. Las actividades turísticas deben practicarse con respeto por la naturaleza, el patrimonio artístico, arqueológico y cultural.
  • Infórmese acerca del destino que va a visitar para que pueda entender sus costumbres y tradiciones, algunas de las actividades que realizamos en nuestro día a día pueden afectar las costumbres y ofender a la población local. Anexo a esto usted puede prevenir cometer un acto delictivo en el sitio que visita. Los destinos turísticos que usted visita son tesoros invaluables de la humanidad y forman parte del patrimonio natural y cultural de cada nación, por lo tanto, es importante evitar perturbar su organización, aspecto o funcionalidad y es su obligación como turista ayudar a resguardarlos para salvaguardar y asegurar el uso del siguiente visitante.
  • Procure apoyar el turismo local, adquiera artesanías y objetos elaborados por los lugareños, disfrute de su gastronomía y tipicidad.

 

 

¡EL TURISMO SOSTENIBLE ES UN COMPROMISO DE TODOS!